,

Test Ácidos Grasos en eritrocitos-Grasas alimentarias (AGER)

114,00 

+ Free Shipping

La evaluación de Grasas Alimentarias se puede realizar a cualquier edad (infancia, adolescencia, edad adulta y vejez) y está especialmente indicada en:              – Personas que quieran conocer la calidad de las grasas que ingieren en su dieta habitual  Pacientes con enfermedades inflamatorias, inmunes o alérgicas.

          – Pacientes con enfermedades cardiovasculares (dislipemias, hipertensión, síndrome metabólico, etc.) Pacientes con alteraciones del estado del ánimo, del humor, del comportamiento o déficit cognitivo Personas que desean gestionar proactivamente su salud.

Mediante el análisis de Grasas Alimentarias podemos conocer qué tipo de grasas ingerimos a través de la dieta habitual. La prueba evalúa los ácidos grasos presentes en la membrana celular de los eritrocitos y analiza los siguientes parámetros analíticos:

  • Ácidos grasos saturados: ácido mirístico, palmítico y esteárico
  • Ácidos grasos trans: ácido elaidico
  • Ácidos grasos monoinsaturados: ácido palmitoleico y oleico
  • Ácidos grasos de cadena larga omega 6: ácido linoleico (esencial), araquidónico, gamma-linolénico y dihomo-gamma-linolénico
  • Ácidos grasos de cadena larga omega 3: ácido alfa-linolénico (esencial), eicosapentaenoico (EPA) y docosahexanoico (DHA)
  • Ratios e índices: ratio araquidónico/eicosapentanoico, omega6/omega3 e índice omega3 (EPA + DHA).

Permanecer 12 horas en ayuno para la realización de la prueba.

Carrito de compra