Análisis de 11 polimorfismos genéticos de los factores de riesgo cardiovascular
Actualmente, para determinar el riesgo cardiovascularse evalúan factores de riesgo clásicos como el colesterol, el índice de masa corporal, etc. Sin embargo el 62% de los eventos cardiovasculares tienen lugar en pacientes de riesgo bajo o moderado, lo que hace evidente la necesidad de una clasificación más precisa de los pacientes.
El análisis genético integra la información genética con la información clínica y de estilo de vida del paciente, para determinar el riesgo cardiovascular real.
¿En qué consiste la prueba?
Se basa en una extracción de saliva que permitirá una evaluación clínico-genética del riesgo cardiovascular real.
¿Para quién está indicada?
El perfil genético CardioScore está especialmente indicado en:
•Pacientes que presenten factores de riesgo cardiovascular convencionales
•Pacientes de riesgo cardiovascular moderado
•Pacientes de riesgo cardiovascular bajo
Relevancia para Mujeres
El Thrombo inCode® Test es especialmente relevante para mujeres en las siguientes situaciones:
- Uso de Anticonceptivos Hormonales: Las mujeres con predisposición genética a la trombofilia tienen un mayor riesgo de trombosis cuando usan anticonceptivos orales, parches o anillos vaginales hormonales.
- Terapia de Reemplazo Hormonal (TRH): Al igual que los anticonceptivos, la TRH puede aumentar el riesgo de trombosis en mujeres posmenopáusicas que tienen una predisposición genética.
- Embarazo y Puerperio: Durante el embarazo, el riesgo de trombosis venosa profunda aumenta naturalmente. Si una mujer tiene mutaciones en los genes asociados a la trombofilia, este riesgo puede ser aún mayor.
- Antecedentes Familiares de Trombosis: Si hay un historial familiar de trombosis venosa, es recomendable realizar el test para evaluar el riesgo personal.
CLINIQUE VIE